1. El Reto en el Campo del Marco Regulatorio¿Cómo crear un marco regulatorio que supere las barreras legales, fiscales, jurídicas y administrativas existentes, con el fin de impulsar el desarrollo de las TICs para que éstas contribuyan y promuevan el desarrollo del país?
Ordenamiento jurídico y normativo. (Difundir y restringir acceso) Independizar entes regulatorios. (Definir funcionarios, periodos y funciones) Cultura del conocimiento de normas y estándares. (Mecanismos de divulgación) Garantizar con un marco legal la inversión, accesibilidad y calidad p- desarrollo del país. Aprovechar legislación vigente. Mejorar desempeño del sector público con un marco p- acceso ciudadano sobre gestión gubernamental (transparencia y rendición)
2. El Reto en el Campo de la Educación y Formación
¿Cómo hacer para que los formadores, alumnos y la población en general conozcan sobre las posibilidades y el potencial de las TIC y las usen para su propio desarrollo y el del país?
Capacitar a educadores y funcionario públicos sobre potenciales de las TIC´s Generalizar el conocimiento en los niveles educativos. Proveer acceso a la población más excluida las ventajas de la educación. Nuevo modelo educativo incorporando TIC´s
3. El Reto en el Campo de la Administración Pública
¿Cómo lograr que el gobierno funcione de manera eficiente usando las TIC y que éstas se usen para facilitar la relación entre el gobierno, los agentes sociales y los ciudadanos, así como para el desarrollo del país?
Mejorar sist. Admon y financiero de gobierno por medio de las TIC’s, pero primero se deben optimizar procesos (SIGFA). Fortalecer RRHH del sector público. Interoperabilidad de sistemas del sector público. Coordinar inversiones. Crear un clima de negocios apropiado para desarrollo TIC’s (normativa MIFIC, ley firma electrónica, sw nacional). Facilitar relaciones entre el gobierno, los agentes sociales y los ciudadanos. (portal del gobierno)
4. El Reto en el Campo de la Infraestructura
¿Cómo mejorar la infraestructura para promover una conectividad de bajo costo y alta velocidad?
Conectar a Nicaragua (ARCOS, microonda, consorcio ISP, ENTRESA, financiamiento e implementar) Ampliar cobertura de conectividad nacional. (mini MAN, telecomunicar a central y atlántica) Ampliar puntos de acceso público (infraestructura municipal, telecentros con acceso a internet).
5. El Reto en el Campo del Sector Privado
¿Cómo aumentar la contribución del sector privado al desarrollo del país y cómo promover el óptimo uso y aprovechamiento de las TIC en las empresas y cómo promover el desarrollo del sector empresarial TIC?
Aumentar contribución del sector privado. Bajar costos de acceso plataforma tecnológica. Promover y optimizar el uso de las TIC’c en las empresas del sector privado. Promover la creación de un cluster de las TIC’s.
6. El Reto en el Campo de la Sociedad Civil
¿Cómo aumentar la contribución y participación de la sociedad civil al desarrollo del país y cómo promover el óptimo uso y aprovechamiento de las TIC en los organismos representantes de la sociedad civil?
Aumentar contribución y participación de la sociedad civil en el desarrollo. Mejorar calidad de los medios y acceso a estos. Nivel de e-gestión que facilite la vida de la población. Promover y optimizar uso de las TIC’s en las organizaciones representativas.
7. El Reto en el Campo del Financiamiento
¿Cómo mejorar u obtener el financiamiento para un mejor uso de las TIC en las empresas, así como para financiar las acciones de la Estrategia de Desarrollo de las TIC?
Mejorar capacidad de empresas para obtener financiamiento para intro o desarrollo de las TIC’s. Optimizar asignación de recursos de la cooperación internacional de los proyectos en marcha con TIC’s. Financiar acciones de la estrategia de desarrollo TIC’s.